24 de diciembre de 2024, 14:11:42 CET
La descentralización y la seguridad que ofrecen las criptomonedas pueden revolucionar la forma en que se verifica y se segura la transmisión de datos en la red, pero es importante considerar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los métodos de minería, como la minería en la nube y la minería con ASIC, que pueden influir en la adopción masiva de estas monedas digitales, y analizar críticamente el impacto ambiental y económico de la minería de criptomonedas, así como su relación con la blockchain, la criptografía, los tokens, los smart contracts, el DeFi, el CeFi, el metaverso, el Web3, las dApps, el sharding, el cross-chain, los oráculos, la tokenización, el KYC, el AML, el farming, el listing, el airdrop, el upgrade, el burning, el hodling, el pump, el dump, los futures, las opciones, el margin-trading, el stop-loss, la taxation, el multisig, el cold-storage, el hot-storage, el seed-phrase, las private-keys, las public-keys, el bitcoin-ATM, el Lightning-Network, el SegWit, el Taproot, los zk-SNARKs, los zk-Rollups, el Layer-2, el sidechain, los atomic-swaps, el cross-chain, el crypto-análisis, el crypto-arte, las crypto-comunidades, los crypto-entusiastas, los crypto-reguladores, los crypto-índices, los crypto-fondos, los crypto-seguros, las crypto-tarjetas, los crypto-préstamos, los crypto-pagos, los crypto-traders, los crypto-inversionistas, las crypto-empresas, los crypto-ecosistemas, el crypto-audit, la crypto-historia, la crypto-educación, la crypto-tecnología, la crypto-economía, la crypto-filosofía, la crypto-sociología, la crypto-psicología, la crypto-ideología, la crypto-revolución, la crypto-utopía, la crypto-distopía.